Necesidades Planteadas Por Las Participantes

miércoles, 27 de agosto de 2008


1er. ENCUENTRO 04/07/08

Revisadas y ampliadas en el 2do. ENCUENTRO 08/08/08

GRUPO 1:

· Experiencias compartidas – Espacio de reflexión. Cuando se tiene un “problema” ¿a quién acudir?

· Planificación. Formas, modelos, guías, vocabulario

· Estrategias. Conflictos en el aula; alumnos empacados; clase aburrida. Emergentes.

· Evaluación. ¿Qué evaluamos?

· Grupo de Trabajo. Gente que te contiene (personal). Relación con experiencias compartidas.

GRUPO 2:

· Herramientas: Actividades para educación de adultos: libros, manuales, lectoescritura, cálculo.

· Materiales para planificar. ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Qué saben los chicos?

· Limitaciones del Diseño Curricular.

· Heterogeneidad. Grados múltiples. Adultos.

· Acompañamiento institucional. Especialmente en distintos casos de “violencia”.

· Evaluaciones y seguimiento. ¿Cuándo? ¿Qué evaluar? Adaptación de la evaluación al grupo de trabajo – alumnos/as

GRUPO 3:

· ¿Cómo trabajar con la falta de interés en aprender de los alumnos?

· ¿Cómo separar el rol docente del asistencialismo reinante en las escuelas?

· ¿Cómo lograr insertar “nuevas matrices” en la escuela?

Las necesidades detectadas en los dos primeros encuentros servirán de insumo a las profesoras coordinadoras para la organización de los próximos “Talleres de educadores”.

0 comentarios: